Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

EL MIDE CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE CIBERINTELIGENCIA PARA MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS

El pasado viernes 25 de julio del 2025, el Ministerio de Defensa concluyó exitosamente el Curso de Ciberinteligencia para miembros de las Fuerzas Armadas, desarrollado en la escuela de capacitación del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia de las Fuerzas Armadas (C5i). El acto de entrega de certificados estuvo encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien ofreció unas palabras de exhortación a los participates, destacando la importancia de esta formación especializada, ya que, como bien puntualizó: «hoy en día las amenazas no solo se presentan en los dominios: terrestre, naval y aéreo, sino también, en el del ciberespacio».

Esta jornada formativa, desarrollada del 14 al 25 de julio de 2025, responde a las directrices del Ministerio de Defensa orientadas al fortalecimiento de las capacidades nacionales en materia de ciberseguridad y ciberdefensa, como parte del proceso de transformación institucional y del aumento sostenido de la listeza operacional.

El programa, diseñado con un enfoque técnico-operacional, capacitó a veinte (20) miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas, seleccionados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como personal especializado de la Dirección de Ciberseguridad y Ciberdefensa del C5i. Los contenidos abordaron fundamentos del ciberespacio, análisis de amenazas digitales, perfilamiento y recolección de información en fuentes abiertas (OSINT), así como el papel de la inteligencia técnica en la protección de infraestructuras críticas.

La ceremonia de clausura se realizó en el auditorio del C5i y contó con la distinguida presencia del vicealmirante Samuel Ogáris Jiménez Lorenzo, ARD, director general del C5i. También integraron la mesa de honor el coronel de infantería de marina José de Jesús Gómez Castellanos, agregado militar, naval y aéreo de la República de Colombia en la República Dominicana; la teniente coronel Martha Plumley, USArmy, agregada militar del Ejército y Fuerza Aérea de los Estados Unidos; el mayor Jefrey Shrimp, USArmy, jefe de sección del Ejército de los Estados Unidos en la Embajada de los EE. UU.; el capitán Santiago Giraldo Carrillo, EJC, representante de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier Ricardo Charry Solano” del Ejército colombiano; y el coronel Simón Laureano Báez, FARD (DEM), subdirector de capacitación y entrenamiento del C5i.

La instrucción fue impartida por un Grupo Móvil de Entrenamiento binacional, conformado por expertos de los Estados Unidos y Colombia, en el marco del Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional Estados Unidos-Colombia (USCAP) 2025. Esta cooperación internacional ha sido clave para fortalecer la interoperabilidad regional en ciberinteligencia y elevar las capacidades técnicas de la República Dominicana frente a amenazas emergentes en el ciberespacio.

Este curso fue posible gracias al respaldo continuo de la Oficina del Agregado de Defensa de la Embajada de los Estados Unidos, representada por el teniente coronel Lowell D. Krusinger, USMC, y al apoyo técnico de la República de Colombia como nación aliada en materia de ciberdefensa. Ambas colaboraciones reafirman el compromiso del país con los esquemas regionales de defensa colectiva, la modernización doctrinal y la credibilidad internacional en el ámbito de la seguridad hemisférica.

Con iniciativas como esta, el Ministerio de Defensa y el C5i consolidan su liderazgo regional en ciberinteligencia militar y su compromiso con la formación avanzada del personal en un entorno estratégico cada vez más desafiante.

Comparte esta noticia
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux